La artrosis de la articulación de la cadera es una enfermedad, que también se llama cooksartrosis y ocurre en una persona debido a una disminución en la cantidad del líquido sinovial emitido en la cavidad articular. La consecuencia es una violación de la nutrición del cartílago y la destrucción gradual de las superficies articulares. La enfermedad es inherente a un curso crónico, caracterizado no por el cambio inflamatorio, sino por un cambio degenerativo en el tejido del cartílago y la deformación gradual de los tejidos óseos.

El tratamiento de la cooksartrosis es un proceso largo y difícil, cuya solución es el revetólogo, eligiendo el régimen de tratamiento correcto. Con un tratamiento incorrecto, es posible la deformación profunda con el agotamiento de las estructuras articulares, la enfermedad progresa rápidamente y puede conducir a una discapacidad y una pérdida completa de la actividad motora de la articulación afectada.
Síntomas
La detección oportuna de la enfermedad es un componente importante para un tratamiento más exitoso. Pero en la etapa inicial de la enfermedad, los síntomas son pocos y limitados solo a un dolor local, sin signos obvios y cambios externos (falta de edema, cambio de color y estructura). Debido a esto, en la mayoría de los casos, una persona simplemente no presta la debida atención a la manifestación de estos signos, posponiendo una visita al médico y, por lo tanto, permite que la enfermedad progrese lenta y correctamente.
Hay cuatro grados de artrosis y en cada etapa hay ciertos síntomas inherentes a 1, 2 3 o 4 etapas, pero hay una cierta serie de síntomas, al detectar que debe consultar de inmediato a un médico para detectar una enfermedad verdadera. Tales síntomas incluyen:
- Dolor fuerte en el muslo, ingle. El dolor es real y disminuye después de un descanso corto.
- Rigidez matutina de las articulaciones. Una característica distintiva de las enfermedades articulares, manifestadas principalmente por la mañana, después de unas largas vacaciones. Se caracteriza por limitar la movilidad de la extremidad, la rigidez, las sensaciones desagradables. Por lo general, es necesario aproximadamente una hora después de despertar para desaparecer los síntomas.
- Un crujido en la articulación, aferrado a los sonidos al caminar.
- Cambiando la marcha, la apariencia de la cojera.
- La aparición de la diferencia en la longitud de las extremidades. Este síntoma se encuentra en las etapas posteriores de la enfermedad, el acortamiento o el alargamiento de la extremidad afectada se asocia con un cambio en la estructura de la pelvis, su deformación.
Los síntomas anteriores son comunes y se encuentran en muchas otras enfermedades, por lo que es necesario consultar a un buen especialista, con métodos de investigación adicionales para el diagnóstico diferencial correcto con otras enfermedades similares y hacer un diagnóstico preciso.
Razones
A medida que envejecen, el cuerpo humano se desgasta y hay una desaceleración gradual en el trabajo de todos los sistemas y órganos, el metabolismo se ralentiza. Esto se aplica al estado de los huesos, las bolsas articulares y el cartílago, que, bajo la influencia de cargas constantes, se adelgazan y se deforman con el tiempo. Se pierde la cantidad de líquido sinovial de la cavidad articular, lo que provoca una disminución en la depreciación natural y aumenta la carga, seguido de la destrucción del cartílago de la articulación.

Además del fisiológico, asociado con cambios naturales relacionados con la edad en el cuerpo, otras razones para la aparición de artrosis de la articulación de la cadera incluyen:
- Trabajo físico pesado.
- Heredidad (pertenece a la displasia de la articulación de la cadera).
- Exceso de peso. El exceso de peso corporal aumenta la carga en el sistema musculoesquelético.
- Trastornos hormonales.
- Enfermedades inflamatorias (artritis infecciosa, artritis reumatoide).
- La artrosis postraumática de la articulación de la cadera aparece 20-40% después de las lesiones.
Tipos y grado de enfermedad
Basado en los resultados de la imagen clínica y en función de los indicadores radiológicos, se distinguen 4 grados de enfermedad.
El primer grado
Si la enfermedad se detecta en esta etapa, el tratamiento es el más efectivo, la articulación afectada se puede preservar asegurando el régimen de tratamiento correcto, sin la necesidad de cirugía. Pero reconocer la enfermedad en esta etapa no es tan simple, porque los síntomas que se manifiestan son insignificantes y se caracterizan por tales síntomas:
- Rigidez de la mañana.
- Dolor en la ingle.
- Dolor menor y doloroso que ocurre durante el esfuerzo físico en el área de las articulaciones de la cadera.
- En la radiografía, en presencia de 1 grado de la enfermedad, hay un ligero estrechamiento de la brecha articular, son posibles focos únicos de sellado del cartílago de hialina, los crecimientos óseos en el área giratoria.
El segundo grado
El segundo grado de la enfermedad se manifiesta por síntomas más pronunciados. Esta etapa se caracteriza por:
- La aparición de tirar, dolor dolor en las articulaciones, no solo después del esfuerzo físico, sino también cuando realiza una actividad motora menor. El dolor se intensifica por la noche y por la noche.
- Al realizar la actividad motora, aparece un cambio en la marcha. Hay una "caminata de pato", una persona cojeando después de una larga caminata, tratando de confiar en una pierna sana, protegiendo así a los afectados por la articulación dolorida.
- Hay una violación en el movimiento de la articulación de la cadera afectada, la dificultad de dejar la extremidad afectada.
- El rayel X marca un estrechamiento significativo de la brecha articular, así como el crecimiento óseo.

El tercer grado
La imagen clínica ha pronunciado manifestaciones en las que hay:
- Dolor constante severo en cargas y en reposo.
- Pérdida total de la actividad motora de la articulación afectada.
- La aparición de la diferencia en la longitud de las extremidades. La pierna con la articulación afectada se vuelve más corta que una extremidad sana.
- La rayos x marca la destrucción completa del cartílago de hialina, el crecimiento de grandes osteofitos, la destrucción del fémur.
El cuarto grado
La artrosis de la pelvis del cuarto grado se caracteriza por la atrofia completa de los músculos que rodean la articulación de la cadera de la extremidad afectada. En 4 etapas, también se observa una pérdida completa de la función física. El paciente no puede pisar la pierna dolorida y no puede prescindir de las muletas. En la raya x, hay osteocosclerosis de los huesos, crecimientos óseos a gran escala y la ausencia completa de una brecha articular.
El tratamiento de esta etapa solo es posible por una forma operativa.
Diagnóstico
Para hacer un diagnóstico preciso y realizar un tratamiento oportuno, se necesitan varios estudios ciertos. El diagnóstico se lleva a cabo en varias etapas.
- Inspección general, recolección de anamnesis de la enfermedad. El médico aclarará la información sobre la presencia de lesiones, enfermedades relacionadas y un estilo de vida existente. Un examen realizado correctamente ayuda a hacer un diagnóstico correctamente, determinar el grado de enfermedad y eliminar una serie de enfermedades que tienen síntomas similares, como la artritis, Sacroiles.
- Además del examen, el médico tratante prescribe los exámenes de laboratorio necesarios.
- El examen X -Ray es un punto de diagnóstico obligatorio. Se lleva a cabo un estudio de la articulación de la cadera de ambas piernas, incluso si las quejas del paciente se aplican a una sola extremidad.
- La tomografía computarizada se considera un método de investigación adicional. Usando CT, puede estudiar la naturaleza y el grado de daño al fémur y las superficies articulares.
Tratamiento de la artrosis
Cuando aparecen síntomas sospechosos y dolor en la articulación de la cadera, una persona surge principalmente la cuestión de qué médico trata tales afecciones y cómo ocurre la auto -medicación.

En los primeros síntomas, es necesario buscar ayuda para hacer un diagnóstico y tratamiento con un reumatólogo, mientras que el tratamiento de formas más graves de artrosis se dedica a un ortopedista.
El tratamiento depende del grado de enfermedad y la naturaleza de la manifestación. El régimen de tratamiento es seleccionado por un médico para cada paciente individualmente. Los principios básicos del tratamiento incluyen eventos como:
- Tratamiento farmacológico.
- Dieta.
- Fisioterapia.
- Masaje.
- Gimnasia.
- Kineseoteiping (grabando la articulación de la cadera con reparos especiales).
- Recurren a la ayuda de bastones y muletas para eliminar la carga de la junta afectada.
Terapia con drogas
El régimen de tratamiento para las lesiones de la articulación de la cadera sin falta incluye medicamentos. Cuanto antes comience la terapia, más probable es limitar el tratamiento de métodos conservadores, sin la necesidad de intervención quirúrgica.
El diagrama del tratamiento farmacológico incluye un complejo de drogas:
- Para aliviar el dolor, así como reducir el proceso inflamatorio, se utilizan medicamentos antiinflamatorios no esteroidales.
- Cuando el fluido se acumula en la cavidad articular, se usan inyecciones intraarticulares.
- Para alimentar los tejidos y mejorar la circulación sanguínea, se utilizan condroprotectores.
- Utilice localmente ungüentos terapéuticos, aplicando al área de la articulación afectada.
Procedimientos fisioterapéuticos
El método fisioterapéutico tiene como objetivo mejorar el suministro de sangre a las articulaciones afectadas y mejorar los procesos metabólicos. La fisiilización de la artrosis de la articulación de la cadera incluye:
- Terapia magnet-láser. Ayuda a reducir el dolor, mejorar la movilidad de la articulación afectada.
- Tratamiento con láser. La acción del láser de luz tiene como objetivo eliminar el proceso inflamatorio, reducir el edema, así como la restauración del cartílago.
- Terapia térmica. Incluye moldeo, terapia de parafina, debido al efecto térmico en el área afectada, la circulación sanguínea mejora y los procesos metabólicos se normalizan.

Cada tipo de procedimientos fisioterapéuticos tiene un efecto positivo en las articulaciones afectadas, pero al mismo tiempo una serie de contraindicaciones. No se permite realizar fisioterapia durante el embarazo, oncología, tuberculosis.
Masaje y gimnasia terapéutica
Este grupo de medidas terapéuticas es una parte integral en el tratamiento complejo de la coxartrosis.
Los beneficios del masaje y la gimnasia terapéutica:
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Eliminar el espasmo muscular.
- Aumento de la actividad motora en la articulación afectada.
- Reduciendo el dolor.
- Un aumento en la diastasis en la articulación de la articulación afectada.
Se permite que las sesiones de masaje se lleven a cabo en todas las etapas de la enfermedad, pero para cada etapa, manteniendo ciertas afecciones. El masaje terapéutico se lleva a cabo solo por un especialista especialmente capacitado, cada sesión de masaje ocurre en varias etapas:
- Masaje de espalda. Se realiza con la ayuda de los movimientos de acariciación con las palmas, ayuda a aumentar la circulación sanguínea y prepararse para la siguiente etapa.
- Masaje manual de la espalda baja. Consiste en el mismo acariciamiento, frotando y amasando la región lumbar.
- Masaje del área sacra y de bayas.
- Masaje del muslo. Durante esta etapa, el especialista lleva a cabo movimientos de masaje presionando y frotando, capturando el área de la articulación afectada.
A las 1 y 2 etapas de la enfermedad, se recomienda realizar una sesión de auto -masaje, dedicando al proceso al menos 5 minutos al día.
Durante la sesión de auto -massaje, la secuencia de acciones también es importante, es necesario realizar alternativamente los siguientes ejercicios:
- Masajea el área de la espalda con las palmas, haciendo que el ascendente y descendente acaricie a lo largo de la columna vertebral, y luego haga movimientos de roce con la parte posterior de los puños.
- En una posición de pie, comience el masaje de las nalgas, haciendo acariciar desde las caderas a la región de sacro y lumbar. Habiendo terminado de acariciar para comenzar a frotar.
- La etapa final es el masaje de los músculos de la cadera, que se lleva a cabo en posición sentada. Se realizan acariciamiento alternativo, frotamiento y amasado.
3 y 4 etapas de la enfermedad sugieren masaje después de una operación quirúrgica, se lleva a cabo un curso de masaje terapéutico para una rehabilitación rápida.

Las sesiones de masaje se alternan mejor con un curso de gimnasia terapéutica. La gimnasia para la artrosis tiene como objetivo aumentar el flujo sanguíneo en los músculos de la articulación de la cadera, lo que contribuye a una mejor saturación de las articulaciones con nutrientes.
La técnica de cada autor tiene sus propias características y una serie de contraindicaciones, para determinar a qué esquema de ejercicios gimnásticos se adhirirá al médico tratante.
En casa, puede realizar una serie de ejercicios simples, como:
- En la posición de acostarse en la parte posterior, lentamente, levante alternativamente cada pierna en un ángulo de 50 grados.
- Acostado sobre la espalda, doblando las piernas y levantando la cabeza del piso, intenta alcanzar las rodillas.
- En una posición de pie, quítelo y levante la pierna recta hacia atrás, tratando de sostenerla en esta posición durante un par de segundos.
Cuando se dedica a la gimnasia, es importante no apresurarse y realizar tareas tanto como sea posible, mientras mantiene una respiración uniforme y tranquila. Los movimientos agudos e inexactos pueden causar lesiones. Es importante recordar que solo el médico tratante puede recetar ejercicios, según la condición de un paciente en particular. Además, los ejercicios deben realizarse en presencia de un especialista para controlar la corrección del ejercicio.
Terapia de dieta
La dieta tiene un papel importante en el tratamiento. En el tratamiento de la artrosis, se recomienda usar 1600-1800 kcal por día, distribuyendo el volumen diario de 5-6 comidas. La comida debe ser equilibrada y rica vitaminas y elementos traza. Con el sobrepeso, una dieta bien elegida ayudará a reducir el peso, reduciendo así la carga en la articulación dolorida.
Al observar la dieta adecuada, debe tener en cuenta qué productos deben incluirse en el menú diario, y también qué debe excluirse completamente de su dieta.
Recomendado: | Es necesario limitar: |
Espliego | Café fuerte |
Verduras, frutas | Bebidas alcohólicas |
Variedades de carne y pescado bajas en grasa | Productos de panadería |
Productos de leche y lácteos | Sal |
Verde | |
Legumbres | |
Alforfón | |
Cojones |

Es necesario incluir una cantidad suficiente de verduras y frutas en los alimentos, aumentar el consumo de productos lácteos, vale la pena prestar especial atención a los productos, proteínas animales ricas (carne de res, pavo, pollo, variedades de pescado bajo en grasa). Se recomienda incluir en la gelatina del menú, rica en colágeno, contribuyendo al fortalecimiento y la restauración del tejido de cartílago de las articulaciones.
Cirugía
El tratamiento de la artrosis de la articulación de la cadera en las primeras etapas está limitado por métodos conservadores. A menudo, un esquema de tratamiento farmacológico seleccionado bastante correctamente y el nombramiento de métodos auxiliares para mejorar la condición del paciente y frenar la progresión de la enfermedad. El tratamiento de 3 y 4 grados de artrosis en varios casos implica la necesidad de intervención quirúrgica, que consiste en la operación para reemplazar la articulación.
¿Cuándo necesitas una operación?
1 y 2 etapas de artrosis de la articulación de la cadera se tratan sin intervención quirúrgica, a los 3 y 4, tarde o temprano, existe la necesidad de cirugía. La operación se propone al paciente cuando los cambios en la articulación alcanzan la etapa extrema con destrucción completa del cartílago articular y un crecimiento a gran escala de tejidos óseos.
Después de la operación, en el período de rehabilitación, se prescriben la terapia de masajes y ejercicios para la restauración rápida de la actividad motora.
Medicina tradicional
¿Qué es la artrosis de la articulación de la cadera y cómo tratarla en detalle por el Reumatólogo del Doctor? Después de consultar al médico tratante y al nombramiento del régimen de tratamiento, se recomienda, como métodos de tratamiento auxiliares, para considerar los medicamentos populares. El tratamiento de la artrosis con recetas populares es un buen método adicional y ayuda a reducir el dolor, aliviar el edema, aumentar la movilidad articular.
En el tratamiento de remedios populares, se utilizan 2 métodos:
- Para tomar dentro (decocciones, tinturas de hierbas curativas).
- Para uso local (ungüentos, compresas, envoltura).
Para eliminar los síntomas principales de la enfermedad, se usa una tintura basada en un sable:
- El sable del pantano debe mezclarse con alcohol médico en una proporción de 1:10 y eliminarse durante varias semanas en un lugar oscuro.
- Luego hierva, cuele y use para recibir 1 cucharada. l. 3 veces al día.
- Por la noche, puede frotar la tintura directamente en el área de la articulación afectada, para aliviar la inflamación y reducir el dolor.
La compresa basada en hojas de repollo ha demostrado ser en el tratamiento: varias hojas de repollo y una hoja de burda se deben mezclar, amasar con las manos hasta que el jugo se forme y unido a la lesión durante 30 minutos. Este método ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
En el tratamiento de los remedios populares, las hierbas medicinales se usan activamente, estas incluyen: hierba de San Juan, menta, manzanilla, celería. Para obtener una pomada curativa, es necesario moler la hierba mezclándolos con una gelatina de petróleo o crema para bebés y frotar lentamente la pomada en la articulación inmediatamente después de cocinar.

Todos los métodos adicionales de tratamiento deben considerarse solo como métodos auxiliares que no pueden curar de forma independiente dicha enfermedad, y considerarse en combinación con el tratamiento farmacológico, para mejorar la acción en el complejo de procedimientos terapéuticos.
Prevención
Para la prevención de la enfermedad, se recomienda monitorear cuidadosamente su salud, prestar la debida atención para fortalecer la inmunidad, llevar un estilo de vida saludable y monitorear cuidadosamente la calidad de la nutrición.
También una medida importante en la prevención de la artrosis es la prevención de la hipotermia y la restricción del esfuerzo físico. Se recomienda a las personas con exceso de peso corporal para observar una dieta destinada a reducir el peso y prevenir la carga en el sistema musculoesquelético.
Para el fortalecimiento general de la inmunidad, se da preferencia al endurecimiento y el esfuerzo físico equilibrado.
Embarazo y parto
La artrosis dylástica de la articulación de la cadera es la patología congénita de la articulación de la cadera, que ocurre debido a la formación inadecuada de tejidos articulares durante el desarrollo intrauterino. En la mayoría de los casos, con la detección oportuna de la enfermedad, esta patología se cura con éxito con el tiempo, pero deja el riesgo de desarrollar artrosis de la articulación de la cadera en la edad adulta.
Durante el embarazo, en presencia de artrosis de la articulación de la cadera, la carga general en la articulación afectada aumenta, debido a un aumento en el peso total del cuerpo, este factor agrava significativamente el curso de la enfermedad. Además de aumentar la carga debido al crecimiento del peso corporal, en las mujeres embarazadas, el alimento de las articulaciones empeora y el metabolismo se ralentiza, esto se debe a un aumento en los costos de los propios recursos del cuerpo para proporcionar todo lo necesario para el feto.

Se recomienda encarecidamente a una mujer embarazada, en presencia de una enfermedad como la artrosis de la articulación de la cadera, para observar ciertas afecciones durante todo el embarazo, a saber:
- Limite la actividad motora, especialmente en el tercer trimestre del embarazo, cuando la carga en la articulación dolorida es máxima.
- La observación constante del médico es necesaria.
- Se recomienda seguir las recomendaciones del médico.
- Las clases de natación afectan favorablemente la distribución de la carga en el cuerpo, aumentan la masa muscular en el área de la articulación afectada y la extracción de voltaje.
Pronóstico
Con el diagnóstico oportuno de la artrosis de la articulación de la cadera, el pronóstico es favorable. Si la enfermedad se detecta en las primeras etapas, el tratamiento se proporciona con una forma conservadora, el desarrollo de la enfermedad se ralentiza y a menudo se cura por completo, si no alcanza 2 grados al momento del diagnóstico.
A las 3 y 4 etapas de la enfermedad, al realizar una operación quirúrgica oportuna, el pronóstico también sigue siendo favorable, con la condición de cumplimiento de todas las recetas recomendadas por el médico y el ejercicio del control constante del médico que se atenta. Con acciones operativas bien conducidas, la articulación artificial sirve durante varias décadas.
Complicaciones
La complicación principal y más desfavorable es la posible discapacidad. La discapacidad ocurre debido a la pérdida completa de la actividad motora de la articulación lesionada. Con una lesión simétrica de ambas articulaciones, una persona pierde la capacidad de moverse de forma independiente, lo que limita significativamente el estilo de vida, y también crea un riesgo para la aparición de otras complicaciones (neumonía estancada, dolor de presión).
Para prevenir consecuencias tan graves, se recomienda comenzar el tratamiento al identificar los primeros signos, evitando la progresión de la enfermedad.